- Son el conjunto de condiciones y normas bajo las cuales el autor decide la forma y manera en la que su obra será usada.
2. ¿Para que sirven?
- Sirven para darnos permiso o restricción por parte del autor para saber si podemos utilizar una imagen o texto en Internet.
3. ¿Que hago para poder usar información de otras paginas?
- Primero, necesitas un contrato firmado, ya que, cada contenido está protegido por los derechos de autor y te puede caer una demanda si lo haces sin obtener una autorización.
- Segundo, para conseguir ese contrato firmado tienes que ponerte en contacto con el propietario de la información que quieras copiar.
- Tercero, otra manera para copiar información es incluir el enlace de la página que has copiado para que la persona sepa lo que has hecho.
4. Clasificación de los tipos de licencias de/en Internet.
- Copyright: se usa para prohibir y restringir los usos de una obra o prestación por parte del autor o titular de los derechos. Esto quiere decir que hay que pedir permiso para explotar la obra en los términos mas allá previstos por la ley.
- Copyleft: es un grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor.
- Creative Commons: es en general un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario